Las parálisis de sueño son un trastorno que vengo viviendo desde que tengo cerca de 11 años. Si has llegado hasta aquí es porque tú o una persona que conoces la padece y quieres saber más de ella. Lo que te voy a contar aquí está basado en mi experiencia con este problema; y no tiene un estudio científico detrás. Si quieres saber sus causas y tratamientos, te invito a leer la publicación de Medical News Today que es bastante completa.
¿Qué es la parálisis de sueño?
La parálisis de sueño también es conocida como la parálisis del intruso. Asumo que se llama así porque generalmente cuando la padecemos vemos a alguien más con nosotros en la habitación o donde nos quedamos dormidos; y generalmente es una figura amenazante que nos causa miedo.
Si tengo que definirla desde mi experiencia. Como su nombre indica es la incapacidad de moverte cuando estás en estado de sueño. Ejemplo: te vas a dormir, estás soñando y de repente «despiertas», pero no puedes moverte pese a que sientes que ves y escuchas todo a tu alrededor. Esto te causa angustia, desesperación y puede durar unos segundos, o varios minutos, dependiendo de cada persona.
¿Qué puede aparecer en una parálisis de sueño?
Lo que puede aparecer va a depender de cada persona. Incluso hay personas que no logran ver nada; ya que hay tipos de parálisis de sueño. En los casos más simples no ves nada, simplemente lo que sucede es que solo no te puedes mover. En una segunda fase, ves cosas, en una tercera puedes ver… y hay casos… que quizá pueden ser una mezcla de la 2 y 3 que puedes verte dormida y no poder volver a tu cuerpo. Creo que quienes llegan a esta última pueden confundirlo con lo que generalmente se conoce como un desdoblamiento. No había llegado a esta etapa de la parálisis en años anteriores, pero últimamente me está pasando y me cuesta más despertar.
Te voy a contar mi experiencia en cada una de las etapas, desde que empecé a tenerlas. Esto no significa que te pase igual a ti. Creo que cada uno vive esta experiencia distinta. No soy un especialista en el trastorno, pero sí sé lo aterrador, frustrante y cansado que puede ser.
Etapa 1: Parálisis de sueño cuando solo no te puedes mover
Me empezó a suceder a los 11 años. Me dormía en la tarde, tras volver al colegio (una siesta porque estaba muy cansada) y de repente me «despertaba» y no me movía. Era aterrador… podía pensar, escuchar lo que pasaba en otro ambiente de mi casa, pero simplemente no me movía. Además, sentía una presión en el pecho y la sensación de que estaba en peligro. Solía pasarse sola; pero cuando duraba mucho hacía un esfuerzo por despertar (moverme), lo lograba, pero luego era como si me sintiera sumamente agotada y me quedaba dormida de inmediata lo que hacía que me volviera a dar la parálisis. Hasta que lograba vencer la pesadez, me despertaba, caminaba, y me mantenía despierta un rato más para que el episodio no se repitiera.
Etapa 2: Parálisis de sueño con alucinaciones visuales
¿Recuerda que te dije que sentía la sensación de peligro? Un año después de empezar las parálisis, «evolucionaron». Ahora ya no solo no podía moverme; también veía cosa… lo primero que vi fue el año que falleció mi abuela. Al lado de mi cama había una mujer parada, no me hablaba, solo me miraba, entonces la vi moverse y tirarme un vaso de bichos encima. El susto hizo que saliera de la parálisis y me moviera para prender la luz. Y no había nadie, solo un bicho grande en la cama.
La siguiente vez que tuve una alucinación fue con la sombra negra. Ya no veía a la mujer, sino la sombra de un hombre en la esquina de mi habitación. Sabía que era hombre por la silueta, pero no veía la cara; sin embargo, sentía que podría hacerme daño.
La siguiente alucinación repetitiva que tuve, fue la de las dos pequeñas criaturas sobre mi pecho; pero aquí fue donde la parálisis evolucionó y empecé a oírla, así que pasaré a la etapa 3.
Etapa 3: Parálisis de sueño con fenómenos auditivos
En esta etapa ya no solo veía alucinaciones, también oía lo que decían. Por ejemplo; la primera vez fue ver a esos dos seres sobre mi pecho (pequeños, masculinos y oscuros) diciendo cómo podían hacerme daño y reían. Los fenómenos auditivos luego fueron imitando sonidos de familiares; era como si me hablaran, yo creía que era mi madre, mi hermano o mi padre, pero luego era la voz de un hombre que no reconocía.
Etapa 4: Parálisis de sueño con abuso
Creo que esta es una de las experiencias más horribles de la parálisis de sueño. No sé si todos los que la padecen la han tenido y temen o tienen vergüenza de mencionarla, pero sé (porque conozco a un par de personas a quienes también le ha pasado) que puede ser «normal». Creo que fue cuando tuve 14 años que empecé a sentirlo, la figura amenazante que veía en las parálisis, me sujetaba de la garganta (la sensación de no poder respirar) y luego sentir el abuso sexual. Despertaba muy mal, y recuerdo que en esa época me deprimí mucho porque no le hablaba a nadie de lo que me pasaba dormida. Así que como no tenía asesoría, lo que hice fue refugiarme en la religión. Quizá no tuviera nada que ver, pero en ese momento solo pensé (niña yo) que orando dejaría de pasarme. Quizá fue una parte de mi cerebro la que lo hacía, ya que cuando me daba y sentía el miedo de ser abusada, oraba en mi mente, el padrenuestro, cualquier oración que hubiera aprendido, y era una forma de detener la parálisis, despertar y no volver a dormirme hasta que me ganara el sueño o fuera de día.
Etapa 5: Parálisis más resistentes con «desdoblamiento»
Esto me está pasando hace poco. Si bien ya habían dejado de ser frecuentes (hubo un tiempo en que me daban todos los días), las parálisis han vuelto. Desde hace algunas semanas lo que sucede es lo siguiente: «despierto», camino y luego siento algo extraño… me doy cuenta de que estoy dormida porque veo un camino con baldosas rojas por las que ando. Luego… volteo y me veo dormida en la cama, me asusto y trato de regresar; pero aparezco en un ambiente distinto (el mismo siempre) y no puedo escapar de ahi. Me repito «despierta» «despierta» y siento como un tiró y me veo echada (donde me dormí) pero no puedo moverme. Veo al lado a mis mascotas caminando, a mi esposo… pero no logro despertar… trato de gritar, pedir ayuda… pero no salen palabras ni balbuceo… y empiezo a sentir miedo porque veo a alguien acercarse (no es real) y no puedo respirar (me ahogo, como si me ahorcaran). Las dos últimas veces he logrado despertar, luego de que mi esposo me moviera por bastante rato porque me cuesta reaccionar y salir del sueño (por más que sé que estoy en ese estado). He vuelto a tener miedo de quedarme dormida porque me cuesta demasiado despertar si me da la parálisis.
¿Que opinas? Te he compartido mi caso para que sepas que no estás sola o solo viviendo esta parasomnia. Lamentablemente parece que no hay cura; pero si conoces a algún especialista que la trate (o eres uno) o un método que te haya funcionado, déjame un comentario.
Deja una respuesta